Una de las características que define a un ser vivo, es que funciona como un sistema abierto, esto significa que mantiene una relación constante de intercambio con el medio que lo rodea. Por lo tanto, tomará del medio nutrientes, los metabolizará y lo que resulta de ese metabolismo lo liberará nuevamente al medio. Esto que libera siempre termina formando parte del ciclo de vida de otros organismos y así es como se mantienen en una organización, sumamente eficiente y sustentable.
Pasemos a mencionar características de los sistemas vivos y veremos que se cumplen los siguientes procesos:
Nace, crece, se alimenta (ingiere y elimina), respira, mantiene una relación constante con el medio que lo rodea, tiende a mantenerse en equilibrio durante la vida, se reproduce y muere.
Todo esto lo hace dentro y gracias a la interrelación con otros seres vivos y así podemos ver como se entrelazan estos sistemas organizados en distintos niveles de complejidad, desde los organismos unicelulares, pasando por los pluricelulares (animales, hombre), las poblaciones, comunidades, ecosistemas hasta la bioesfera. Nosotros quedamos incluidos en esta cadena de eslabones organizados y debemos tenerlo en cuenta cada vez que realizamos una actividad, cualquiera sea ésta.
Así evolucionó siempre la vida, cada uno de los integrantes, toma del medio lo que necesita y devuelve a él sustancias que aportarán a otro sistema vivo. Lo que un sistema libera, será utilizado por otro sistema, un ejemplo muy sencillo de esto es el intercambio oxígeno / dióxido de carbono entre los animales y los vegetales.
Aunque a veces cuesta verlo, esto ocurre con todos los nutrientes y lo que nosotros necesitamos, como SERES VIVOS, siempre provendrá de un sistema VIVO y lo que desechamos nutrirá a otros seres.
Lo que quiero mostrar en esta oportunidad, es que todo lo que necesitamos, lo encontraremos en el medio ambiente que nos rodea, solo de allí obtendremos los nutrientes de mayor calidad y nuestra calidad de vida, dependerá de una saludable interrelación con el sistema vivo en el que nos encontramos y del cual somos parte indiscutible.
Nunca podrán en un laboratorio encontrar o sintetizar sustancias o nutrientes que puedan reemplazar y mucho menos igualar lo que el medio ambiente vivo nos provee. Somos y vivimos gracias al medio que nos rodea y mantener el equilibrio y un buen estado de salud, dependerá de lo armoniosa que sea nuestra relación con este medio.
Estas observaciones, y comprender estos conceptos nos permitirán gradualmente entender qué tipo de alimentos necesitamos para mantenernos sanos.
Ejercicio:
En esta ocasión, lo invito a que observe de manera objetiva y contemple los ciclos en la naturaleza.
Dr. Roberto Vitale
Médico UBA (MN 103.382)
Especialización en Medicina General
Post grado en Naturismo y Nutrición