El estilo de vida y la alimentación son factores claves en el equilibrio salud – enfermedad. La medicina naturista, nos enseña sobre las leyes de la naturaleza y como vivir en armonía con éstas para no alejarnos de nuestras fuentes.

Hoy contamos con más de cuatros décadas de abundante evidencia científica y estudios que demuestran, cómo el estilo de vida, está directamente relacionado con la mayoría de los trastornos funcionales y enfermedades que existen en la actualidad.

Esto significa que un estilo de vida moderno, promovido por el sistema capitalista / consumista inclina la balanza hacia el estado de enfermedad, aumentando las posibilidades de morir por enfermedades relacionadas con estos hábitos (pésima alimentación, estrés, sedentarismo, poco o nulo contacto con la naturaleza, tóxicos que ingresan por vía respiratoria, piel, alimentos, agua, sustancias radioactivas, consumo de banalidades promovidas por la publicidad, dis-confort político-social, etc.)

Nuestro cuerpo, recurre a una variedad de síntomas para decirnos que nos estamos alejando del estado de salud. Inicialmente vamos sufriendo dolencias menores que por ser recurrentes, son consideradas como normales (trastornos intestinales, cefaleas, insomnio, contracturas, etc.) pero no lo son (ver “El Síntoma). Al principio, recurrimos a medicamentos que astutamente la industria farmacéutica ha logrado introducir en el mercado como de venta libre y nos auto-medicamos de los 20 a los 40 años aproximadamente.

Al continuar con los mismos hábitos, el organismo continuará inclinándose hacia la enfermedad, el mismo tratará de manifestarlo a través de síntomas que Ud. por inocencia o ignorancia ha tapado con automedicación (ver “Bases y Fundamentos). Así se sigue inclinando el desequilibrio hacia el estado de enfermedad propiamente dicha (hipertensión, diabetes, hipercolesterolemia, hiper/hipotiroidismo, hígado graso, depresión… etc.). Entonces acudimos al médico que es quién astutamente formado y autorizado por la industria farmacéutica le prescribe sus primeros medicamentos bajo receta. De los 40 a los 60 años, acudiremos al profesional quien por  ignorancia o conveniencia / complicidad nos irá aumentando las dosis y la cantidad de medicamentos intentando resolver lo inevitable y terminamos muriendo según las estadísticas de alguna de las enfermedades atribuibles a la vida moderna (infarto, ACV, cáncer…) o por efectos adversos o interacciones entre estos fármacos (3º causa de muerte en USA) y no de viejos como sería lo normal.

Como decía A. Einstein: “Estúpido es aquel que espera obtener resultados diferentes mientras continúa haciendo lo mismo”.

Obviamente si no modificamos nuestros hábitos, seguiremos teniendo los mismos resultados, ya que son estos los que construyen nuestra salud y nuestra realidad. (ver “Ser Humano”)

Este es el momento en el que Ud. continúa leyendo y comienza a hacer cambios para tomar el control de “Su Salud en sus Manos” o cierra esta página y continúa viviendo como víctima echándole la culpa al sistema y a una multiplicidad de factores externos.

Nuestro cuerpo es el vehículo
con el cual transcurrimos en esta vida,
por eso debemos cuidarlo y respetarlo
y todo redundará en beneficio propio.
Solo depende de uno mismo
y este puede ser el momento.

El hecho de vivir en una ciudad, promueve un estilo de vida patológico, pero no significa que no se pueda vivir saludablemente en una ciudad. Solo que nos será un poco más difícil ya que la corriente va hacia un lado y Ud. sentirá que quiere ir para otro lado.

El primer paso entonces será tomar conciencia de que no podemos seguir viviendo así; y que debemos cambiar para poder tener un cuerpo sano y una vejez saludable. (ver Charla TEDx).

Si ya lo sabe y está convencido de lo importante y necesario de cambiar, quédese tranquilo, en esta página le daremos las pautas y herramientas necesarias para ir cambiando hábitos hacia una vida más saludable.

Acompáñenos, no acepte adaptarse a
una sociedad enferma.

EL SÍNTOMA

BASES Y FUNDAMENTOS

CHARLA TEDx

PARA CAMBIAR TUS HÁBITOS DE VIDA

TE RECOMENDAMOS QUE LEAS

LAS 5 A DE LA SALUD

Alimentación – Agua – Aire – Actividad Física – Actitud
Por más sencillas que parezcan estas recomendaciones, son difíciles de incorporar, pero le aseguro que tendrá beneficios que ni se imagina.

PASOS PARA MEJORAR NUESTRA VIDA

4 Pasos o etapas que ayudarán a mejorar los hábitos de vida.

LA CRISIS DE DESINTOXICACION

Interesante explicación sobre esta crisis que suele presentarse durante el procesos de cambio de hábitos.

RECOMENDADOS

Documentales, Libros y películas para acompañar este proceso.